Hablemos de tu calzado
Hoy, con tantos avances tecnológicos, estamos inmersos en una enorme variedad de marcas ofreciendo distintos tipos de calzado deportivo, pero no todos son compatibles con vos y con tus pies.
La suela
En primer lugar, tenemos dos tipos de superficies que van a condicionar una futura compra: cemento y alfombra. La alfombra, sin importar el color, puede contener una cierta cantidad de arena, permitiendo que nos deslicemos o que giremos sobre nuestro eje sin que nuestro pie se trabe y pueda provocarnos alguna lesión. Sin embargo, un exceso de arena o una mala distribución pueden provocar resbalones o deslizamientos mas largos de lo que debería.
Para los que juegan aun en cemento, la suela recomendada es la OMNI, formada por formas (círculos, hexágonos, etc.) o puntos que permiten un mejor agarre en este tipo de superficies.

Para jugar sobre alfombra, la suela CLAY ó ESPIGA suele ser la más recomendada, ya que sus canaletas en forma de zigzag permiten un desplazamiento controlado sobre la arena y un agarre excelente. Hay zapatillas que cubren el 100% de la suela con este tipo de dibujos y otras que optan por dejar un canal libre entre el talón y el resto de la planta del pie.
Luego, existe una suela híbrida llamada MIXTA, que combina partes de ambas suelas, que pueden funcionar bien para los practicantes de ambas superficies 1.
Morfología
Otros puntos claves para la correcta elección de tu próxima zapatilla, es la sujeción del talón, los refuerzos en la puntera, la altura, ancho de horma y, por último, la elección del material principal que va a cubrir tus pies.
Vamos paso a paso:
La sujeción del talón es clave para (al menos intentar) evitar esguinces, tanto externos o internos del tobillo. Por lo general, las marcas mas especializadas combinan distintos materiales rígidos o semirrígidos para proteger este sector del pie.
La puntera de la zapatilla, como así también el lateral interno debería estar reforzado con un material mas rígido que el resto de la estructura. Sobre este sector vamos a estar frenando constantemente cuando nos desplacemos dentro de la pista y es uno de los lugares donde el calzado sufre más (tanto interna o externamente).
La altura de la parte trasera y de los laterales donde el tobillo queda expuesto es un punto fundamental para tu comodidad y para evitar posibles lesiones superficiales en la piel. La mejor forma de probarlo es haciendo un par de estocadas laterales. Si la zapatilla no roza en ningún lado ni molesta en absoluto, damos por aprobado este punto.

Dependiendo del ancho de tu pie, vas a probar y elegir el ancho de la horma de la zapatilla. Se recomienda que tus pies queden relativamente estrechos en los costados, y que, llevando tu pies lo más adelante posible dentro del calzado puedas introducir tu dedo índice entre tu talón y la parte trasera. Con esto último vas a permitir que tus pies tengan cierta libertad dentro de la zapatilla y vas a evitar uñas negras 😉
Por último, el componente fundamental que le va a otorgar transpirabilidad al pie es la tela que arma la estructura. Últimamente la tela mesh (red, tejida / calada) en combinación con refuerzos de goma o plástico aportan ligereza, respirabilidad y una excelente durabilidad.
¿Les parece que les recomendemos algún modelo o marca? Hablemos por Instagram en www.instagram.com/driftpadel o por nuestro chat.
Esperamos haberlos ayudado en su próxima elección.